IIIªA
 
Comienzo De La Historia
Primeros pasos de la Historia  
  Introducción
  Origenes de la humanidad
  Configuración de la especie humana
  Las civilizaciones
  El legado clásico
  Democracia Ateniense
  => Creadores de la democracia ateniense
  => Democracia
  => Instituciones políticas atenienses
  => Comparación con la democracia actual
  La Cultura Romana
Democracia



 

La soberanía reside por partes iguales en el conjunto del cuerpo cívico, es decir, de cada ciudadano, el cual está obligado a ejercer esa función para mandar o bien para obedecer. Ser ciudadano es una función por sí misma.

Esta soberanía es representada por la Asamblea, la cual es omnipotente y no tiene límites. El poder judicial es elegido por ésta. En el poder ejecutivo la rotación de los magistrados y el ostracismo (exilio forzoso) hace que cualquier personalidad que cobre demasiada importancia, y por ende influencia, sea desterrada de la ciudad.

El sistema de gobierno de Atenas en el Siglo V A.C. es descrito a veces como República. Ésa es una palabra latina, (Res = asuntos Publica = del pueblo) originada en Roma antigua.

El gobierno ateniense era ejercido directamente por los ciudadanos por medio de la asamblea. Por eso se le llama democracia “directa”; pero este adjetivo es reiterativo, dado el concepto griego de democracia.

La sociedad ateniense - como todas las sociedades hasta épocas históricamente muy recientes - solamente asignaba los derechos políticos al grupo de los “ciudadanos” excluyendo a los extranjeros, mujeres y obviamente, a los esclavos.

Integrantes  
  Este Trabajo ha sido hecho por :

Gabriel Munita
Fco. Garcia
Maximiliano Olguin
J.Camilo Reyes
 
Hoy habia 11 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis