Monarquía (753 – 509 a.C.): dominanlos etruscos, se funda la ciudad de Roma y se construyen caminos
Republica (509 – 60 a.C.): se consolidan las instituciones políticas romanas. El Senado es la máxima autoridad de Roma. Se inicia una serie de conquistas. Los plebeyos comienzan a exigir derechos políticos.
Crisis de la Republica (60 - 27 a.C.): breve periodo en que gobernaron 2 triunviratos (3 gobernantes) el primero formado por Julio Cesar, Pompeyo y Craso en el que mueren Craso y Pompeyo proclamándose Julio Cesar con diversos títulos (príncipe, sumo pontífice, cónsul vitalicio, jefe del ejercito e imperator). Luego de la muerte de Cesar gobiernan Octavio , Marco Antonio y Lepido , mueren Lepido y Marco Antonio quedando Octavio como emperador
Imperio (27 – 476 a.C.): se proclamaOctavio como emperador, cesar y augusto. El Senado persiste pero el emperador concentra mas poder. Roma alcanza su máximo esplendor: sus ejércitos dominan el Mediterráneo y el latín se transforma en la lengua del imperio potenciándose la romanización.
Integrantes
Este Trabajo ha sido hecho por :
Gabriel Munita
Fco. Garcia
Maximiliano Olguin
J.Camilo Reyes
Hoy habia 9 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!