Los griegos y los romanos formaron dos culturas en un tiempo y lugar distinto, pero convivieron en un momento de su desarrollo como sociedades. El mundo griego claramente formó la base cultural que los romanos tomaron y modificaron para engrandecer su vigente cultura, conformándose así la cultura “clásica” (significado: modelo o sobresaliente, digno de imitar)
La influencia del mundo clásico ha sido una de las principales influencias en la actual sociedad occidental. Por ejemplo, se demuestra en la lengua, deportes, teatro, astronomía, filosofía, etc.
Épocas del mundo clásico:
Grecia
Roma
a) Época Arcaica
(s.VIII a.C. à490 a.C.)
d) Época Monárquica
(753 a.C. à509 a.C.)
b) Época Clásica
(490 a.C. à336 a.C.)
e) Época Republicana
(509 a.C. à31 a.C.)
c) Época Helenística
(336 a.C. à31 a.C.)
f) Época Imperial
(31 a.C. à 476 d.C.)
Principales hechos de
cada época:
a) Época Arcaica
- Primeros vestigios de la escritura
- Colonización griega en el Mediterráneo
- Leyes de Solón en Atenas
d) Época Monárquica
- Fundación de Roma (mito de Rómulo y Remo)
- Fusión cultural (latinos, sabinos y etruscos)
- Crecimiento de la ciudad de Roma
b) Época Clásica
- Guerras Médicas
- Pericles, líder de la Atenas
democrática
- Filipo de Macedonia conquista las
polis griegas
e) Época Republicana
- Consolidación de tres instituciones de gobierno (Senado, Asamblea y Magistrados)
- Codificación de las leyes en las XII tablas
- Expansión territorial
- Militarización de la política romana
c) Época Helenística
- Imperio de Alejandro Magno
- Macedonia se convierte en provincia
romana
- Caída de Grecia
f) Época Imperial
Siglo de oro de Roma (máximo esplendor)
Siglo de oro de Roma (máximo esplendor)
- Difusión del cristianismo por el Imperio
- Conflictos internos: división del imperio (Occidente y Oriente), y decadencia del imperio hasta el derrocamiento del último emperador romano de Occidente
El Mediterráneo, un espacio
El mundo clásico se desarrolló en las costas de todo el Mar Mediterráneo y desde ahí se extendió por toda Europa y regiones de África y Asia. Este mar es una especie de lago que ocupa un lugar importantísimo entre estos tres continentes. Es un mar que da fertilidad a las tierras con las que limita y también sirve como un medio de comercio y comunicación entre la civilización grecorromana y las otras civilizaciones vecinas.
Grecia: Los griegos llegaron al Mar Mediterráneo hacia el 2000 a.C. y a partir del siglo VII a.C. los griegos explotaron y colonizaron las costas de este mar. A su vez, se desarrollaron las ciudades-estado (polis), que fueron los centros de la vida política y cultural griega.
Grecia se podía dividir en 3 regiones: Grecia continental, la península del Ática y Grecia insular.
Roma: Se ubicó en la península Itálica, en la región del Lacio cercana al río Tiber. Allí los latinos fundaron Roma, que creció con la unión de los sabinos, y alcanzó su esplendor máximo al ser conquistada por los etruscos.
Tanto el espacio griego como el romano tenían las condiciones propicias para que ambas culturas se desarrollaran frente al mar y así aprovechando sus bondades como el comercio y la comunicación con otras civilizaciones.
Integrantes
Este Trabajo ha sido hecho por :
Gabriel Munita
Fco. Garcia
Maximiliano Olguin
J.Camilo Reyes
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!