IIIªA
 
Comienzo De La Historia
Primeros pasos de la Historia  
  Introducción
  Origenes de la humanidad
  Configuración de la especie humana
  Las civilizaciones
  => Concepto de civilizacion
  => Religiones del mundo actual
  => Primeras civilizaciones
  => Desarrollo de las civilizaciones
  El legado clásico
  Democracia Ateniense
  La Cultura Romana
Desarrollo de las civilizaciones





Egipto:

 

La civilización egipcia se desarrollo hace unos 3000 años, en torno al río Nilo, en el noroeste de África.

Egipto era dominado por un faraón o rey, quien era la máxima autoridad egipcia, tenía un marcado carácter divino y concentraba todo el poder tanto político como religioso: dictaba las leyes, era propietario de gran parte de las tierras, controlaba el comercio y mandaba los ejércitos.

Los egipcios eran politeístas al igual que los mesopotámicos; entre los dioses más importantes estaba Ra, Osiris, Isis y Horus.

La sociedad egipcia era fuertemente jerarquizada, a continuación te presentamos un esquema:

 

 

 

 

China:

 

El río Amarillo y Azul fueron las vías de comunicación, la fuente de riqueza natural y la cuna de la civilización china. A partir de 1770 a.C. la historia china se resume en una sucesión de dinastías. La sociedad era muy jerarquizada y patriarcal. La máxima autoridad de la sociedad era el emperador, que tenía un carácter teocrático; que era asistido por funcionarios llamados mandarines. Entre los grupos desfavorecidos se encontraban los comerciantes, los campesinos y los esclavos. China desarrollo importantes doctrinas de carácter religioso y filosófico, como el confucionismo y el taoísmo. Además, destaco por los inventos como la brújula, el papel, la pólvora, la porcelana y la seda.

 

 


India:

 

La civilización india se desarrolló hacia mediados del tercer milenio a.C., al sur de Asia, en una gran península bañada por el océano Índico. Formada por reinos teocráticos independientes, con tribus de origen ario, que eran gobernados por un rey-sacerdote.

La sociedad se estructuró en base a castas, grupos sociales cerrados, las castas en que se dividía la sociedad eran los brahmanes, sacerdotes, los chatrias, guerreros y gobernantes; los vaisias, comerciantes, campesinos y artesanos; y los esclavos.

En la India se desarrollaron expresiones religiosas como el hinduismo y el budismo, presentes actualmente.

Integrantes  
  Este Trabajo ha sido hecho por :

Gabriel Munita
Fco. Garcia
Maximiliano Olguin
J.Camilo Reyes
 
Hoy habia 16 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis