Las primeras civilizaciones en la historia de desarrollaron entre los años 4000 y 2000 a.C. en Mesopotamia, Egipto, India y China. Se conocen como las civilizaciones fluviales porque desarrollaron la agricultura y se formaron a la orilla de grandes ríos para obtener aguas que les permitiera regar las tierras cultivables: el Tigres y el Éufrates enMesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo y el Ganges; y los ríos Amarillo y Azule en China.
Jerarquización social y centralización política:
Si bien la base de la economía de las primeras civilizaciones fue agrícola, también se caracterizaron por su carácter urbano, ya que se formaron ciudades que cumplían la función de ser centros ceremoniales, administrativos y comerciales, por lo que eran verdaderos centros de poder.
La formación del Estado como sistema de organización política, tuvo en la mayoría de los casos, un carácter teocrático, es decir, el gobernante era visto como un representante divino. Se organizó un fuerte poder político, que se concentró en un rey, quien dictaba las leyes, cumplía funciones religiosas, mandaba al ejército y administrativa sus posesiones mediante un cuerpo de funcionarios especializados (por ejemplo, mandarines en China; y escribas en Mesopotamia y Egipto ).
En el plano social, se estructuraron sociedades muy jerarquizadas, en las que se distinguían cuatro grupos bien diferenciados: personas que desempeñaban cargos públicos, casta sacerdotal, grupo guerrero, y campesinos y artesanos.
Inventos y escritura:
Hace más de 5000 años apareció la escritura en Mesopotamia; la importancia de la escritura fue tan grande que durante siglos, los historiadores situaban el nacimiento de la Historia con este logro cultural. Además, se realizaron inventos de gran relevancia para toda la humanidad como el sistema de numeración, el calendario solar, el arado metálico, la cerámica vidriada, la rueda y la técnica de elaboración de metales.
Integrantes
Este Trabajo ha sido hecho por :
Gabriel Munita
Fco. Garcia
Maximiliano Olguin
J.Camilo Reyes
Hoy habia 21 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!